Os hacemos a continuación una propuesta para que disfrutéis de nuestra preciosa villa durante un fin de semana.
La idea es llegar a Peñafiel el viernes por la tarde y finalizar el viaje el domingo.
VIERNES
Nada más llegar a la villa, nos dirigiremos a nuestro alojamiento, en Peñafiel la oferta es mucha y os sorprenderá la calidad de los establecimientos hoteleros, aprovecharemos para descansar un poco después del viaje realizado.
A continuación, nos dirigiremos a uno de los lugares más emblemáticos y característico de Peñafiel, la “Plaza del Coso” más popularmente conocida como “El Corro”. Un bello espacio rectangular de origen medieval formado por 48 edificios y creado desde su origen para la celebración de los festejos taurinos.
La singularidad de esta plaza es la decoración superior en madera de sus edificios, denominada guardamalleta, así como el Derecho de Vistas o Servidumbre de Balcón. Hay dos momentos del año, en el que este espacio cobra especial vida: “La Bajada del Ángel” el Domingo de Resurrección en Semana Santa y Las Fiestas Patronales de “Nuestra Señora y San Roque” del 14 al 18 de Agosto.
Dentro de uno de los edificios típicos se encuentra situada la Oficina de Turismo, donde os informarán de los diferentes recursos turísticos junto con sus horarios y tarifas. No olvidéis pedir un mapa para descubrir todos los rincones que os proponemos. En la oficina de turismo también ofrecen un servicio de bicicletas para que podáis disfrutar de Peñafiel y alrededores de una forma diferente.
Podemos elegir dos caminos para salir de la Plaza:
Como ya hemos tenido una pequeña toma de contacto con la villa, va siendo hora de reservar en alguno de los restaurantes para cenar o disfrutar de unas buenas tapas por el centro y en lo que nos espera al día siguiente que seguro será provechoso y completo.
SÁBADO
El día será intenso, así que coged fuerzas con un buen desayuno. Para comenzar os proponemos opciones:
Ya pasada la mañana, nos dirigiremos al restaurante que hayamos seleccionado para comer y después al hotel a descansar un ratito
Por la tarde a las 17:00h. Podéis visitar “El Museo Comarcal de Arte Sacro” (ubicado en el interior de la Iglesia de Santa María, en la Plaza España), un museo que recopila una importante colección de piezas de escultura, pintura, documentación y orfebrería que abarca desde el siglo XII al siglo XVIII, tanto de Peñafiel como de los pueblos de la zona.
A continuación a las 18:00 horas, cogemos la Calle Derecha al Salvador camino a la “Casa Museo de la Ribera”, uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional conservados y donde nos adentraremos como a principios del S. XX, donde sus moradores “Mariano y Tomasa” nos mostrarán sus tradiciones y costumbres, en definitiva, como se vivía en aquella época en pleno corazón de la ribera. Es una visita obligada y divertida ¡disfrutad con Mariano y Tomasa!
Una vez finalizado el pase teatralizado a la Casa Museo de la Ribera, que mejor que dirigirnos a la zona de centro para tomar un buen vino de la ribera y continuar paseando conociendo las calles y rincones que ofrece Peñafiel para luego dirigirnos al restaurante que hemos escogido para cenar. Es sábado y encontraréis algunos establecimientos hosteleros interesantes para tomar un café o una copa.
DOMINGO
Nada más desayunar volveremos a la Plaza del Coso, a la oficina de Turismo, para visitar “Cosovisión”, una sala donde a través de un audiovisual multimedia, la propia plaza nos explicará su historia y qué es lo que se siente cuando en ella se celebran la Bajada del Ángel y cómo se transforma con el colorido del público en las balconadas durante las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque. A continuación en el mismo edificio veremos el “Aula Arqueológica de Pintia”, un aula didáctica donde nos adentraremos en el mundo de los Vacceos conociendo como eran sus actividades cotidianas, sus calles, la necrópolis y el barrio alfarero. Si queremos conocer un poco más de cerca cómo vivieron los vacceos en la Ribera del Duero, a escasos 4 kilómetros de Peñafiel tenemos el propio Yacimiento Arqueológico de Pintia en la localidad de Padilla de Duero para visitar (reservas: 666809648-696582402).
Otras dos posibilidades que os ofrecemos para pasar tranquilamente la mañana del domingo son:
Finalmente y tras haber levantado apetito, marcharemos a comer y descansar para posteriormente iniciar el regreso a casa después de haber disfrutado de un agradable fin de semana en la villa castellana de Peñafiel.
Para conocer cuidadosamente Peñafiel, os aconsejamos comprar en la Oficina de Turismo la entrada conjunta: Tarjeta Turística “Ribera Friendly” que os saldrá mucho más rentable.